Future Flop recoge una grabación en directo del 4 de diciembre de 2019 en el Soda de Barcelona, junto a los grandes Diego Caicedo (guitarra eléctrica)y El Pricto (saxophone alto). La actuación estaba enmarcada dentro del ciclo Nocturna Discordia que dirige El Pricto al igual que el sello Discordian donde está publicado. Sello al que resulta imprescindible acudir si uno esta interesado en la improvisación libre y los sonidos mas limítrofes.
Adrià Bofarull
dimecres, 6 de gener de 2021
dimecres, 23 de desembre de 2020
camarot dels miralls
https://loshechosnubla.bandcamp.com/album/los-hechos-nubla
Camarot dels miralls es la peça amb la que contribueixo a Los Hechos Nubla. Iniciativa de l'artista Francisco López, es tracta d'una convocatoria oberta en la que es ret homenatge a la figura de Víctor Nubla, polifacétic gracienc il·lustre que ens va deixar la passada primavera.
dissabte, 17 d’octubre de 2020
Capriccio Nelfango
Capriccio Nelfango
Capriccio Nelfango és un trabajo desarrollado durante un periodo de un par de años por un sexteto formado por servidor, Anki Toner y Stereorent (Juanjo López, Joan Ollé, Pancho Balada, Jesús de la Torre). El material aquí incluido tiene su origen en grabaciones de improvisación en Can Malvehy (Molins de rei) y ha sido masterizado por Frank Rudow.
És la referencia número 100 del catálogo de Hazard Records. Un sello pionero que empezó en 1998 como sello de cd-r's reconvirtiendose posteriormente en net label.
divendres, 9 d’octubre de 2020
Audiosfera
El 14 de octubre se inaugura en Madrid la muestra Audiosfera, un recorrido sonoro por los últimos 40 años de creación sonora comisiariado por Francisco López, en el qual tengo el gusto de participar con mi pieza Halitus (2018).
(texto de la web del Reina Sofia)
By way of a selection of hundreds of sound works, Audiosphere. Sound Experimentation 1980-2020 looks to cover an historical and cultural void in terms of the recognition, exhibition and analysis of a key part of the recent changes that have taken place in the artistic conception of sound creation.
Conceived from a social perspective, and with the aim of revealing and providing context to reflect upon and discuss the techno-cultural changes that have occurred since the 1980s, the exhibition will present the work of a broad number of experimental sound artists, hailing from all over the world, the majority unknown to the contemporary art spectator.
The show will revolve around seven sections, each one addressing different social, technological, historical and cultural processes: genealogies, networks, mega accessibility, cyborgisation, aesthetogenesis, recombination and rights. Although such processes have been generated collectively and today are widespread, they have not been sufficiently identified, acknowledged or analysed artistically.
Audiosphere thus seeks to constitute a non-conceptual, large-scale contemporary art exhibition with no images or objects, underpinned solely by sound works and an exhibition design that facilitates experiential, profound and prolonged listening.
A través de una selección de cientos de obras sonoras, Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020 propone cubrir un vacío histórico y cultural en cuanto al reconocimiento, exposición y análisis de una parte esencial de los cambios recientes que se han dado en la concepción artística de la creación sonora.
Concebida desde una perspectiva social, con el objetivo de revelar y proporcionar un contexto para la reflexión y discusión sobre los cambios tecnoculturales ocurridos desde la década de 1980, la exposición presentará el trabajo de un gran número de artistas sonoros experimentales, originarios de diversas partes del mundo, la mayoría de los cuales son desconocidos para el público de arte contemporáneo.
La muestra se articulará en torno a siete secciones que atienden a diferentes procesos sociales, tecnológicos, históricos y culturales: genealogías, redes, mega-accesibilidad, ciborgización, estetogénica, recombinación y derechos. Estos procesos se han ido generando colectivamente y están ampliamente extendidos hoy en día, pero no han sido adecuadamente identificados, reconocidos o analizados artísticamente.
Audiosfera trata de ser una exposición de arte contemporáneo no conceptual a gran escala sin imágenes ni objetos, apoyada únicamente en las obras sonoras y en un diseño expositivo que facilita la escucha a un nivel experiencial, profundo y prolongado.
dimarts, 11 d’agost de 2020
inner aurochs
new release out now in Auriculab!
Inner Aurochs is a new selection of improvised material with electronic devices.
The aurochs (bos primigenius) are an extinguished kind of cattle
Solo music improvised and recorded at golgoth studio between January/July of 2020. This sound
activity, flow subtle around the idea of the linear develop of the facts (musical also) and how its
paw prints in our memory determine our way of think.
divendres, 29 de maig de 2020
six ensemble 200
diumenge, 15 de març de 2020
TRÍPTICO INPROMPTU
La formación estuvo compuesta a parte de servidor por Juan A.Miñana a la percusión, Zebenzui González a la voz, Tony Peña a la guitarra eléctrica, Atilio Doreste a la voz, sintetizador, reclamos y José Guillén al sintetizador. Estuvimos tres dias en su estudio en El Sauzal (Tenerife) trabajando distintas aproximaciónes al hecho musical. En cada pieza puede consultarse los participantes específicos de la misma, dúos, trios, cuartetos...
Dos agentes externos al márgen de las voces individuales de todos estos excelentes músicos, se entremezclan de forma imperceptible i subliminal con estos sonidos. Por un lado el carácter isleño que se imprime como volcánico sello de identidad en todas las grábaciones del Six Ensemble, esta vez también a través de la experiencia de un foráneo como yo, maravillado por los entornos y ambientes singulares de la isla en los paseos y exploraciónes de las que fui placentero turista de la mano de Atilio Doreste. Y por otro lado la amenaza sombría e impacable del avance coronavírico que puso precipitado fin a la aventura, anulando primero el concierto que debiamos ofrecer en La Laguna como conclusión a la residencia y la propia estancia de servidor en la isla, acortada por tan apremiantes circunstancias. Quizás estos hechos no son palpables de manera inmediata en el flujo sonoro de estos trabajos, pero sin duda condicionaron el poso emocional del mismo.
No puedo estar mas agradecido al Six Ensemble por brindarme la posibilidad de esta experiencia inolvidable. Espero que disfruten adentrandose en estas fosas de luz y de sombra.
dissabte, 14 de març de 2020
Doreste/Bofarull
dissabte, 7 de març de 2020
dissabte, 15 de febrer de 2020
Residencia In Promptu
Entre los próximos días 10 y 15 de marzo estaré en residencia en El Sauzal (islas canarias), compartiendo experiencias y aprendizaje con el Six Ensemble. Proyecto poliédrico de música de cámara improvisada, cuya extensa producción disponible en su bandcamp https://sixensemble.bandcamp.com da buena cuenta del buen hacer del ensemble y de su incansable afán exploratorio.